Seguro que te habrás dado cuenta de que me hallo en una etapa que podríamos denominar de “crisis costuril”!! Tranquilos, no es nada grave ni tampoco nada nuevo, aunque quizá sí algo contagioso!! jejeje! Este invierno el Norte ha sido especialmente lluvioso, así que el tiempo nos ha enclaustrado más de lo habitual y ha mermado mis ganas de producir. Pero como siempre, al final del túnel hay luz y hoy, por fin, salió el sol. Ains!!!
Y eso significa que hemos podido salir de casa y no sólo eso, nos hemos puesto los pantalones cortos y a la playa! oh yeah! Lo necesitábamos! El agua aún está muuuuy fría, dolían los pies, pero aún así han jugado tres largas horas con las piedritas y la arena y nosotros hemos charlado y charlado…. Ellos se hacen mayores, pero hay cosas que no cambian…
Y para salir del letargo invernal hoy cosemos algo sencillo y práctico: transformamos una camisa de papá en camisa para mi chiquitín!!! Era de lino de algodón con aspecto desgastado similar al tejano o vaquero. Me gustaba especialmente el tejido, así que cuando se rasgó nos dio mucha pena y pensé guardarla para darle una segunda oportunidad. Mi querida Mirari del blog A morning tale hacía un tiempo que me había mandado unos pantallazos de un libro de costura basado en la reutilización de prendas de adultos para confeccionar prendas de niños (¡hey! Mirari, si estas por ahí dinos el título).
Así que en esta etapa de encierro me lancé con uno de esos proyectos. Puedes ver el otro post en el que reutilicé una camisa de hombre para hacerme para mi una blusa off shoulder en este otro post.
Esta es la idea: cortas las piezas de la camisa de caballero por donde están los pespuntes de las mangas, delanteros y espalda.
Trazas un patrón básico de camisa de niño -yo utilicé uno de la revista Espejito- y lo colocas encima de las piezas anteriores. Como puedes observar se reutilizan los botones delanteros, la pieza de doble tela de la espalda y el cuello de la camisa (que en ese caso la descosí de la camisa y que, inexplicablemente, me coincide con el contorno del cuello del nuevo patrón para niño). La pieza delantera del patrón de la camisa de niño se debe colocar de forma que el primer ojal del cuello esté casi al borde.
Como la camisa original tenía un pequeño bordado de un ancla en una de las mangas, lo he utilizado también como motivo decorativo de la nueva camisa, y luego he hecho un doblez simple y estrecho, es decir, que no he hecho botonadura en las mangas, cosa que simplifica bastante las cosas.Como peculiaridad te cuento que la costura de las sisas la hice al estilo francés, es decir, primero se cose del derecho, se recorta la tela sobrante a escasos dos centímetros y luego se le da la vuelta y se cosen dos pespuntes del derecho. El aspecto queda como una camisa comprada. Puedes ver cómo hacerlo en este video de youtube que he encontrado y que lo explica muy bien. Sin embargo el pespunte del brazo y del lateral de la camisa lo hice normal, haciendo un zigzag por el revés, porque sino me quedaba demasiada tela por dentro a la altura de la sisa.
Como ves esta labor no requiere mucha explicación, sólo un poco de maña y unos conocimientos básicos de costura, y por supuesto, muchas ganas.
Y te informo que estoy en racha, y que ya tengo lista la próxima labor; te adelanto que se trata de un pichi para ella. Nos vemos en breve. ¿Cuento contigo? En caso afirmativo levanta la mano, que yo me entere!!! jajjaja
Me has dejado con la boca abierta . Me encanta la idea de poder reciclar la camisa de adulto para un crio, jamas se me hubiese ocurrido.
Yo llevo tiempo dandole vueltas como reciclar alguna camisa de mi nene para la peque de la casa, pero no se me ocurre nada.
Pues estás en el sitio correcto!!! 😜 en este post, antiguo ya, te doy un par de ideas… https://elmardelnorte.com/2014/10/05/que-tal-un-poco-de-upcycling-larga-vida-a-las-prendas-de-los-ninos/
Prométeme que me enseñarás el resultado!!! Un beso
Pues que pena que no tenga niños, p q podrìa reciclar muchas camisas de hombre que se quedan nuevas pero q la zona de la axila queda destrozada por culpa del desodorante. Es una idea genial y te ha quedado estupenda. Yo levanto la mano esperando el pichi. Seguro q es mucho mejor todavìa. Saludos desde el Sur.
Muchiiiisimas gracias Concha por pasarte por aquí!!! Pues lo de hacernos una “apaño” para nosotras con una camisa tampoco está mal! ☺️ el truco es que la tela de la camisa sea especial! El post del pichi está en el horno!!! En breve tendréis noticias mías!!! Un beso!!