Si hay algo que supera con creces al hecho de pasar un día en plena naturaleza acompañado de un buen churrasco es hacerlo con amigos. Los niños quieren estar con sus semejantes, de ellos aprenden, con ellos se enfadan, resuelven y descubren, y si encima están haciendo algo que les entusiasma y tienen a tiro de ojo a sus padres ya es el “novamás“.
Pero empecemos por el principio. Anunciaban lluvias intermitentes para un domingo del mes de febrero, pero no hacía demasiado frío. Había que buscar un sitio amplio, donde poder llenar el buche pero en el que si los niños necesitaban estar en la calle hubiera un buen techo para que no se mojasen. Me acordé de este acogedor mesón en medio de la naturaleza, con un amplio comedor con chimenea y con un merendero cubierto en el exterior donde podrían, bien abrigados, jugar al aire libre.
As Veigas es un pueblo convertido en Centro de Turismo Rural y que además fue premiado con el primer puesto del ranking nacional de alojamientos rurales, más recomendado en redes sociales en el 2015 (en escapadarural.com). Tienes información adicional en su web aquí. Podrás encontrarlo en Taramundi, en el interior del Asturias más occidental, en la comarca Oscos Eo. Aunque yo lo que te voy a enseñar hoy es su Mesón museo. Un puente de madera sobre el río Turía te da la bienvenida.
Un enorme árbol de acebo custodia la taberna, la cual a su vez sirve de base a un hórreo bien conservado. Si el tiempo acompaña en las mesas y bancos de piedra podrás tomar un vinito y entrar en calor, mientras los niños y no tan niños juegan al lanzamiento de monedas a la rana.
En el mesón exquisita comida casera: caldo, fabada, lacón con pimientos, tortilla al cabrales, ensalada, churrasco… y de postre requesón con miel ecológica. Productos de muy buena calidad y un ambiente lúgubre y por tanto muy acogedor. Una chimenea, unos candelabros, mesas, sillas y robustos bancos de madera, paredes de piedra, retratos antiguos y un auténtico museo de los útiles de los oficios de la madera, hacen de este peculiar sitio un lugar del que resguardarse del frío y la humedad en el invierno del Norte, o donde disfrutar del frescor de su merendero en las jornadas de verano.
Después de comer una pequeña excursión circular de apenas 15 minutos por los alrededores del pueblo donde poder relajarte con el sonido del río al caminar, la visita a una pequeña iglesia del año 1872 que alguna vez fue capilla. Los niños cogerán palos, muchos palos, ¡cómo no! arrancarán musgo, tirarán maderitas al río, se pincharán con las zarzas… en definitiva, uno de estos sitios family friendly y que te recomendamos muy mucho aquí en el Norte.
Esta vez he tenido la suerte de tener unos cuantos modelos para mis fotos y compañeros de aventuras para los niños.
Habrás comprobado que estamos cosiendo y tejiendo poco por aquí. No siempre se tienen las ganas, la motivación, ni el tiempo para dedicarnos a ello. No pasa nada!! No crees? Son etapas de la vida. Aunque no vayas a creer, tengo ya unas cuantas telas e ideas esperando a que llegue la cálida primavera… o las ganas. Mientras tantos, seguiremos pisando hierva, tirando piedras a los ríos y descubriendo babosas por el camino.
Hoy me despido de ti con un autorretrato y te recomiendo que te vengas cuando puedas al Norte (de España, que hay algún despistado aún por aquí). Hay taaaanto que ver!!!
Gracias por estar aquí!!
qué pasada de sitio me encanta!!
Patri, yo creo que este año, que no le puedes dar mucho “tute” a tu body el Norte es una muy buena opción!!! 😉
un tîmido autorretrato 🙂
bof, es febrero, ya veràs como manyana que ya es marzo el humor nos cambia!!! aunque aquî anuncian nieve para esta tarde y manyana asî que yo creo que mi humor tardarà aûn unos dîas en volver.
el sitio es genial, me recuerda mucho a donde vivimos, todo tan rural.
También por aquí queda alguna helada y muuuucha agua!! 😆 pero con los días más largos la cosa cambia…
Estoy alucinando con tu blog, lo encontré por casualidad buscando para hacer un jersey de punto para mi niño y me encuentro con viajes con niños, DIY, naturaleza….
Mil gracias, me encanta!
Joooo!! Gracias por tus palabras Ana!!! Llevo ya unos cuantos años con él, y ahora estoy un poco más vaguita… pero con la primavera siempre me pongo las pilas!!! 😆 Espero que te quedes un buen tiempo por aquí y no te olvides de nosotros… Un beso!!!