
El otro día leí un artículo de una psicopedagoga que me dejó pensativa. Desvelaba los resultados de un ensayo titulado “el momento favorito entre mamá y yo” realizado en adolescentes. Se trataba de recordar algún momento importante, algo divertido o especial de su infancia, con su madre. Los mejores y más tiernos recuerdos que los chicos tenían eran de la vida diaria (ni viajes, ni grandes regalos, ni grandes fiestas).
Así que fuí corriendo y le pregunté a mi pequeño -cuatro años- qué era lo que más le gustaba hacer conmigo. Su respuesta fue clara y concisa: ¡¡trabajitos!! (así le llamamos a las manualidades). Empezamos a hacerlas sobretodo cuando nació su hermana -sólo tenia dos añitos- y nos vinimos a vivir al Norte, donde se me agotaban las ideas para entretenerle en casa los días de frío, lluvia o viento.
Y los trabajitos que hemos hecho son de lo más simples y absolutamente perecederos, porque es evidente que lo que le gusta es que lo hagamos juntos. Ya he empezado a recopilar toda la información e inspiración posible para el otoño que está a la vuelta de la esquina. Aquí os dejo algunos de los que hicimos el invierno pasado.

Voy guardando en el móvil, en la tablet, en pinterest, en fin, por todos lados, las fotos de aquellas ideas o manualidades que quiero hacer con los niños con el material que ya tengo por casa o para ampliarlo en la próxima visita a los chinos. La verdad es que en juguetes intentó no gastar mucho, cumples, reyes y poco más, pero en los chinos… Es mi perdición! Tienen de todo para craftear!.

Los que tenéis hijos muy seguidos os encontrareis con un pequeño escollo, y es que el pequeño aún es muy pequeño para hacer según que manualidades, y lo más divertido para ellos es romper lo que el hermano ha hecho en cuanto te descuidas… cuántas lágrimas ha derramado mi chiquitín porque la brujilla de su hermana le ha destrozado su trabajito. Sólo puedo decir, mucha paciencia y adaptación al medio…
Estas son algunas de mis fan pages en Facebook y que me sirven de gran inspiración:
– Pequeocio. Es una página muy completa con moda, decoración, viajes… en torno a los niños.
– El Hada de papel. Manualidades sencillas con materiales fácilmente localizables en casa.
– Tigriteando. Es una madre bloguera que comparte sus ideas aplicando el método Montesori.
Y bueno, también acudo de vez en cuando a un par de libros que me han regalado.
Mucha gente me dice “que buenas ideas tienes”, “es que lo que no se te ocurra a ti”… pues siento defraudados!; la mayoría de ocasiones se trata de plagios, yo me limito a ser una buena rastreadora, eso si con nuestro toque personal.

Desde luego, si ésta es por encima de todas, una de las cosas que mis hijos recordarán cuando sean adolescentes, creo que vale la pena seguir esforzándome en ello, ¿no creéis?
Totalmente de acuerdo. Qué suerte tiene Alejandro de tener una mami tan creativa aunq sea copiando… A mi me cuesta muchísimo, no tengo paciencia ni arte ni ná…
Patri, sospecho que vosotros con el buen tiempo no necesitais estar tanto tiempo como nosotros en casa haciendo trabajitos!!! Esa suerte que teneis!!! Yo tengo que agudizar el ingenio para no desquiciarme en casa, siempre he sido muy callejera!!! 😂
Muchas gracias por enlazarnos!! Creo que te sigo en Instagram, a partir de ahora me pasaré por aquí tambien 🙂 Abrazos!!
Descubrí tu blog hace ya tiempo y te seguía en Facebook. Aportas muy buenas ideas y eres fuente de inspiración, así que gracias a tí!!